Escuela para el empoderamiento creativo en sororidad


Crear para sanar


Tejido de Vida emplea las artes, como recurso de empoderamiento creativo; brinda herramientas para el fortalecimiento de la voz propia y del presente en dignidad de mujeres, niñas y cuidadoras que participan en espacios de exploración, reflexión y creación colectiva en sororidad.

Vincula las disciplinas artísticas y la acción social para promover la transformación de imaginarios que sostienen y alimentan la violencia y la desigualdad; para afrontar las realidades adversas y avanzar en el ejercicio de derechos, el autocuidado y el buen vivir.

Conoce nuestra cosecha

Participan mujeres sobrevivientes de violencias de género, de conflicto armado,  migradas gestantes en exclusión, las infancias que dependen de ellas y las profesionales responsables de sus cuidados y acompañamiento en los procesos de restitución de derechos. Este proyecto comenzó en 2017 en residencias de jóvenes bajo el cuidado y protección de ICBF y Aldeas SOS y a partir de 2019 iniciamos la colaboración con  4 cuatro Casas Refugio de la Secretaria de la Mujer en Bogotá. 

Nuestra meta es llegar a todas las casas refugio en Bogotá y desplegar nuestro hacer a otros territorios y contextos diversos y establecer nuevas alianzas con otras organizaciones de mujeres para continuar expandiendo este tejido.

883

Sesiones


de arte y bienestar
1437

Mujeres


vivenciando el cambio
560

Hijos e Hijas


aprendiendo gestión emocional
200

Cuidadoras


fortaleciendo su práctica pedagógica
Nuestra cosecha

Conoce más sobre nuestras experiencias:

Recuerda que al adquirir nuestros servicios, estás apoyando nuestras iniciativas de arte para la transformación social.